
Profesional de la Psicología que estudia el psiquismo, las conductas y las formas de relacionarse de los individuos, procediendo a la prevención, diagnóstico, rehabilitación y tratamiento de las alteraciones de la personalidad existentes en la infancia, en el adulto o en la vejez, en sus aspectos individuales, en su adaptación al medio socio-familiar y laboral.
Los Psicólogos Clínicos son científicos que se rigen por los cánones rigurosos de la investigación, así como de la interpretación de los fenómenos. Es, en esencia, una persona dedicada a ayudar a los demás y a tratar todo tipo de problema de la conducta humana o del buen vivir.
Los Psicólogos Clínicos son científicos que se rigen por los cánones rigurosos de la investigación, así como de la interpretación de los fenómenos. Es, en esencia, una persona dedicada a ayudar a los demás y a tratar todo tipo de problema de la conducta humana o del buen vivir.
OTRAS DEFINICIONES:
· Profesional de la Psicología que ayuda a establecer una categoría diagnostica para clasifica r al paciente como perteneciente a una categoría específica de problemas psicológicos. Su rol fundamental es el de diagnosticador.
· Investigador científico básico, especialista en investigación psicológica altamente entrenado, que aplica el conocimiento empírico y las teorías del comportamiento normal a la evaluación, comprensión y cambio de patrones anormales del comportamiento, rol que únicamente puede desempeñar el psicólogo clínico.
· Profesional de la Psicología que estudia el psiquismo, las conductas y las formas de relacionarse de los individuos, procediendo a la prevención, diagnóstico, rehabilitación y tratamiento de las alteraciones de la personalidad existentes en la infancia, en el adulto o en la vejez, en sus aspectos individuales, en su adaptación al medio socio-familiar y laboral, así como a la profilaxis y desarrollo de la salud mental en la comunidad humana.
· Profesional de la Psicología que utiliza una serie de contactos directos con el individuo, básicamente la orientación psicológica y la psicoterapia, que tienen como fin ofrecerle una ayuda para cambiar sus actitudes y su conducta.
Funciones que desempeña el psicólogo clínico:
El Psicólogo Clínico se dedica a la valoración, diagnóstico y modificación de las emociones, conductas observables o no e interacciones, sean normales o anormales.
El Psicólogo Clínico realiza el diagnóstico de las emociones y conductas de la persona a partir de entrevistas, observaciones y tests psicológicos.
El Psicólogo Clínico realiza el diagnóstico de las emociones y conductas de la persona a partir de entrevistas, observaciones y tests psicológicos.
Las funciones que realiza se agrupan en cinco categorías:
Evaluación y diagnóstico de la personalidad, inteligencia y aptitudes, entre otras.
Consultoría y psicoterapia a individuos, grupos o familias.
Intervención preventiva Aniv. Comunitario.
Investigación aplicada de la personalidad, psicología anormal y de técnicas y métodos de intervención clínicos.
Selección, entrenamiento y supervisión.
1. Diagnóstico clínico.
2. Orientación y consejo.
3. Tratamiento de problemas psicológicos (terapias y psicoterapias.
4. Tratamiento de problemas psicosomáticos.
5. Tratamiento de problemas sexuales.
6. Reeducación de problemas de aprendizaje.
7. Evaluación, tratamiento o rehabilitación de minusvalías psíquicas.
8. Estimulación precoz
9. Psicomotricidad.
10.Terapia ocupacional.
11. Psicoprofilasix.
12. Psicología comunitaria.
13. Investigación
14. Psicología Experimental.
15. Otros (especificar)
Consultoría y psicoterapia a individuos, grupos o familias.
Intervención preventiva Aniv. Comunitario.
Investigación aplicada de la personalidad, psicología anormal y de técnicas y métodos de intervención clínicos.
Selección, entrenamiento y supervisión.
1. Diagnóstico clínico.
2. Orientación y consejo.
3. Tratamiento de problemas psicológicos (terapias y psicoterapias.
4. Tratamiento de problemas psicosomáticos.
5. Tratamiento de problemas sexuales.
6. Reeducación de problemas de aprendizaje.
7. Evaluación, tratamiento o rehabilitación de minusvalías psíquicas.
8. Estimulación precoz
9. Psicomotricidad.
10.Terapia ocupacional.
11. Psicoprofilasix.
12. Psicología comunitaria.
13. Investigación
14. Psicología Experimental.
15. Otros (especificar)
PERFIL DEL PSICOLOGO CLINICO:
El perfil del psicólogo clínico se conforma mediante la conjugación de las características de personalidad y de preparación académica.
El psicólogo clínico se acentúa en características indispensables con la función que va a desempeñar:
ayudar al hombre a resolver sus problemas emocionales. atiende problemas de conducta, delincuencia, alcoholismo, drogadicción, trastornos conyugales, sexuales y asociados a disfunciones cerebrales.
El Psicólogo Clínico posee un grado académico avanzado en psicología, con especialización tanto en psicología normal como anormal.
El psicólogo clínico se acentúa en características indispensables con la función que va a desempeñar:
ayudar al hombre a resolver sus problemas emocionales. atiende problemas de conducta, delincuencia, alcoholismo, drogadicción, trastornos conyugales, sexuales y asociados a disfunciones cerebrales.
El Psicólogo Clínico posee un grado académico avanzado en psicología, con especialización tanto en psicología normal como anormal.
también trata problema de enuresis nocturna
ResponderEliminar